 |
El tequila es la bebida más conocida y representativa de México a nivel mundial. Aunque nadie sabe con certeza quien lo inventó, se tienen datos de su existencia desde 1797, cuando el rey de la nueva España le pidió a José María Cuervo, a través de una orden real, “vino mezcal de tequila”, nombre con que se conocía originalmente.
La elaboración del tequila es propia de nuestro país, ya que México es el único territorio certificado para su producción, además de que el agave azul, principal materia prima que da origen al tequila, sobrevive únicamente en tierras mexicanas.
Para llamarse tequila, la bebida debe estar hecha en México y contener al menos un 51% de azúcares provenientes del agave. Los tequilas más puros contienen 100% de pita y los mixtos son una mezcla con jarabe de maíz o caña de azúcar. Existen más de 800 marcas de tequila, cada una con particularidades que lo diferencian del resto. Se denominan en tequila blanco o plata, joven u oro, reposado, añejo, extra añejo y premium.
Para catar el tequila es necesario evitar el uso de lociones o perfumes. No es conveniente fumar. El tabaco disminuye la capacidad sensorial, herramienta importante para detectar el sabor y el concentrado de la bebida. Antes de iniciar el catado, es importante que sorbas un destilado neutro, como vodka simple, te permitirá limpiar de sabores extraños la boca y podrás tener una mejor degustación.
Para apreciar la calidad, es necesario evaluar cada tipo de tequila, considera el perfil correspondiente a la bebida que estás calificando. Al pasar de una muestra a otra, elimina el sabor de la anterior con una galleta sin sal y bebe un poco de agua. |
El tequila es una bebida noble y fuerte, para concentrar mejor su sabor, al igual que los vinos, es recomendable dejarla reposar entre 5 y 10 minutos para que respire y beberla en la copa adecuada, mejor conocida como caballito. Si tu garganta es poderosa para resistir sabores fuertes, un solo sorbo es lo ideal, pero beberlo en varios sorbos, dejándola en la boca tres o cuatro segundos, obtendrás una experiencia placentera.
Probar un buen tequila en México es fácil, pero que mejor que la tradición para convencer al paladar más exigente, en el Valle de Tequila, Jalisco, está la cantina de Don Javier, donde el propio Don Javier, con sus 90 años de edad, sigue atendiendo personalmente a sus clientes.
El tequila es y será un fiel compañero en las alegrías y sufrimientos, en los momentos de duelo y en aquellos en los que se necesita valor. Donde hay una botella de tequila, está el corazón de México. |
 |